
Un espectacular circuito de tres días en el que atravesaremos ríos y quebradas, ascenderemos por los bosques de niebla y el páramo, para luego conquistar la cima del volcán Paramillo del Quindío.
Un espectacular circuito de tres días en el que atravesaremos ríos y quebradas, ascenderemos por los bosques de niebla y el páramo, para luego conquistar la cima del volcán Paramillo del Quindío.
El Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentra ubicado en la Cordillera Central de los Andes Colombianos, su extensión es de 61.200 hectáreas, una altitud máxima de 5.321 msnm en la cumbre del volcán Nevado del Ruiz y su mínima elevación es de 2.600 msnm en los bosques andinos. El parque se encuentra ubicado entre los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, en su geografía sobresalen tres hermosos volcanes nevados (Ruiz, Santa Isabel y Tolima), todos con grandes extensiones de páramos, bosques, lagunas y ríos. Ecosistemas que se convierten en hábitat de muchas especies animales y vegetales, algunas de ellas en peligro de extinción.
La excursión que se detalla a continuación, es una bella travesía de tres días, que tiene como objetivo, ascender a la cima del Paramillo del Quindío, no sin antes disfrutar de los bosques de niebla altoandinos con sus ríos y quebradas. Además, conoceremos el páramo, un hermoso ecosistema presente solo en cinco países y de gran importancia en la conservación de las fuentes de agua.
El viaje comienza en uno de los lugares más hermosos y pintorescos del Eje Cafetero, el municipio de Salento – Quindío. Una vez cada viajero tome su desayuno, el referente de encuentro será el parque principal, a la hora previamente acordada. Allí tomaremos un Jeep Willys típico de la región que nos conducirá aproximadamente 12 kilómetros hasta llegar al encantador Valle de Cocora. Una vez contemplemos las palmas de cera y su hermoso entorno, nos disponemos a iniciar el ascenso sobre exuberantes bosques de niebla bañados de numerosas quebradas que propician el espacio para alojar multiplicidad de aves y plantas, un regalo hermoso que nos ofrece la naturaleza y que aprovecharemos como escenario para tomar nuestro rico almuerzo típico campesino envuelto en hojas; costumbre propia de la gente del campo en esta región y quienes hoy son los que nos proveen para la alimentación de nuestros viajeros. Continuamos nuestra travesía hasta llegar a una humilde, pero muy cálida, casa campesina llamada La Argentina la cual tiene una hermosa vista hacia un cañón lleno de montañas verdes cubiertas de bosques. En la Argentina nos acomodaremos en las habitaciones y tendremos la tarde libre para contemplar el lugar y compartir con la familia que allí habita.
Cena en La argentina.
Descanso.
Distancia: 10 km
Duración: 5 horas
Desnivel positivo: 1.000 metros
Desnivel negativo: 80 metros
Altitud inicial: 2.400 msnm
Altitud máxima: 3.400 msnm
Altitud final: 3.400 msnm
Iniciamos nuestra caminata hacia el Paramillo del Quindío luego de compartir un espacio de encuentro y de disfrutar un rico desayuno. Es así como nos alistamos para comenzar nuestro ascenso de aproximadamente seis horas sobre un bosque que nos adentra al páramo, ecosistema especial presente solo en cinco países del planeta, característico por la gran importancia en la fabricación y conservación del agua. Luego de seguir la travesía por el páramo llegaremos a los humedales del paramillo, donde caminaremos sobre arena y roca, suelo propio de un volcán, así hasta llegar a una altura de 4750 msnm, cima del Paramillo del Quindío, donde aprovecharemos al máximo su posición estratégica, para observar la mayor parte de la extensión del Parque Nacional Los Nevados incluyendo sus picos nevados, bosques, páramos y lagunas.
Después de disfrutar de una hermosa vista y un merecido almuerzo que llevaremos con nosotros, descenderemos a la finca La Primavera, ubicada a 3.700 msnm y con una hermosa vista al nevado del Tolima. En La Primavera nos acomodaremos en las habitaciones y tendremos la tarde para descansar y compartir historias con los campesinos del lugar.
Cena en La Primavera.
Distancia: 18 km
Duración: 8 – 10 horas
Desnivel positivo: 1.350 metros
Desnivel negativo: 1000 metros
Altitud inicial: 3.400 msnm
Altitud máxima: 4.750 msnm
Altitud final: 3.700 msnm
Después de tomar un desayuno campesino, iniciaremos el descenso hacia el Valle de Cocora. El camino será diferente al del ascenso para permitir la conexión con otros paisajes (Bosques Andinos) y canalones que se entrecruzan con quebradas hasta alcanzar el Valle de Cocora; allí tomaremos el vehículo hasta Salento, lugar en el cual termina nuestro viaje.
Distancia: 16 km
Duración: 6 – 7 horas
Desnivel positivo: 400 metros.
Desnivel negativo: 1800 metros
Altitud inicial: 3.700 msnm
Altitud máxima: 4.000 msnm
Altitud final: 2.400 msnm
+ Morral pequeño (30-40 Lts.) para las caminatas
+ Gafas oscuras con protección UV
+ Impermeable tipo poncho (no es necesario si su chaqueta es impermeable)
+ Linterna frontal con pilas de repuesto
+ Ropa para el frío: chaqueta apta para el frío, saco, un pantalón cómodo para caminar y otro para dormir (preferiblemente térmico), medias gruesas (al menos tres pares), guantes, gorro con protección para las orejas
+ Botas para caminar, y zapatos livianos
+ Recipiente para el agua (termo)
+ Protector solar
+ Protector para labios
+ Pequeño kit de higiene personal (papel higiénico, crema dental, cepillo de dientes
+ Bolsas grandes para empacar la ropa y la basura
La experiencia de estar en un sitio tan imponente de por sí ya es fuerte y retadora. Contar con la compañía y la experiencia correcta puede ser la diferencia entre pasarla muy bien o tal vez no quererlo volver a experimentar. Excelente sitio para conectarse con la naturaleza y excelente guianza para sentirse tranquilo con la experiencia.
Jorge Santamaría.
Hermoso recorrido por las montañas. Me costó llegar a la cima del paramillo, pero el paisaje espectacular que allí se puede apreciar lo vale todo.
¡Gracias SAWA por el excelente trabajo!
Claudia Jara.
¡Me encantó el recorrido! Tuvimos la suerte de contar con un clima perfecto, lo que nos permitió observar el páramo y todo el parque desde la cima del paramillo en todo su esplendor.
¡El calor de la gente y las casas campesinas me encanto!
Hermoso viaje.
¡Gracias a SAWA y a su excelente guía Yesid!
Viviana.