
Espectacular recorrido por las hermosas altas montañas de los Parques Nacionales Naturales de Colombia: El Cocuy, Los Nevados y de El Santuario de Fauna y Flora Igüaque, ubicados en las cordilleras de los Andes colombianos.
Espectacular recorrido por las hermosas altas montañas de los Parques Nacionales Naturales de Colombia: El Cocuy, Los Nevados y de El Santuario de Fauna y Flora Igüaque, ubicados en las cordilleras de los Andes colombianos.
El Parque Nacional Natural Los Nevados, se encuentra ubicado en la Cordillera Central de los Andes Colombianos en aproximaciones con el Eje Cafetero. En su geografía sobresalen tres volcanes nevados, grandes extensiones de páramos, bosques, lagunas y ríos; ecosistemas que se convierten en hábitat de innumerables especies de flora y fauna. La extensión del Parque es de 61.200 hectáreas, una altitud máxima de 5.321 msnm en la cumbre del volcán Nevado del Ruiz y una mínima elevación de 2.600 msnm en los Bosques Andinos.
El Parque Nacional Natural El Cocuy, se encuentra en la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos. Su majestuosa geografía está compuesta por más de 21 picos nevados, páramos, selvas, valles, lagunas y ríos; donde confluyen gran cantidad de especies animales y vegetales. El Parque tiene una extensión de 306.000 hectáreas, una altura máxima de 5.330 msnm demarcada por el pico Ritakwba Blanco y una mínima elevación de 700 msnm en las selvas del piedemonte andino.
El Santuario de Fauna y Flora Igüaque está ubicado en los Andes Centrales cerca de Villa de Leyva, uno de los pueblos más hermosos de Colombia. Sobresale en su geografía una laguna sagrada rodeada de diferentes especies de frailejones y demás plantas propias del ecosistema de páramo que se encuentra a los 3.800 msnm. Su territorio también cuenta con bosques andinos y diferentes pisos térmicos inician desde los 2400 msnm. El Santuario posee una extensión de 6.923 hectáreas y una temperatura media de 4 °C a 12 °C.
Este viaje es una experiencia diseñada para las personas que aman las montañas, el paisaje, la contemplación y el silencio. El viajero recorrerá tres hermosos Parques Nacionales Naturales de Colombia: Igüaque, El Cocuy y Los Nevados, ubicados en las altas montañas de los Andes Colombianos, lo que les permitirá transitar diferentes pisos térmicos y contemplar la inmensa diversidad de estos mágicos lugares. Además, durante el recorrido visitaremos Villa de Leyva, considerado unos de los pueblos más bellos y de gran importancia histórica del país y también tendremos la oportunidad de estar en el Eje Cafetero y apreciar el proceso de producción de este importante producto.
Una vez cada viajero tome su desayuno en el hotel en la ciudad de Bogotá, pasaremos al recogerlo para iniciar el tránsito a Villa de Leyva, un lugar hermoso y con una gran importancia histórica para el país. En Villa de Leyva disfrutaremos de un almuerzo, caminaremos sus plazas empedradas, admiraremos la arquitectura de sus construcciones y podremos visitar diferentes museos. Al final de la tarde tendremos tiempo libre para descansar, comprar artesanías, tomarnos un rico café en alguno de sus parques o simplemente disfrutar de este mágico escenario histórico.
Cena. Descaso.
Altitud en Bogotá: 2600 msnm
Altitud en Villa de Leyva: 2150 msnm
En nuestro segundo día de viaje realizaremos nuestra primera caminata a las montañas. Después de disfrutar del desayuno, transitaremos en un vehículo, por aproximadamente 20 minutos, hasta El Santuario de Fauna y Flora Igüaque perteneciente al sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. En El Santuario recibiremos una charla informativa de inducción por parte de los funcionarios del parque, para luego iniciar el recorrido por un bello bosque húmedo que nos adentrará al páramo, ecosistema especial presente solo en cinco países del planeta, característico por la gran importancia en la fabricación y conservación del agua. El recorrido será de aproximadamente cuatro horas de ascenso hasta llegar a la laguna de Igüaque, donde apreciaremos la bella vista hacia las montañas y escucharemos de mano de nuestros guías las leyendas de la cultura Muisca y su estrecha relación con esta laguna sagrada. Este es un lugar apto para meditar, respirar, apreciar lo bonito de la naturaleza y para disfrutar de un almuerzo campesino que llevaremos con nosotros. Después de disfrutar el lugar, comenzaremos el descenso hasta el lugar de inicio para tomar el vehículo rumbo a Villa de Leyva.
Cena.
Descanso.
Recorrido en vehículo: 1 hora
Altitud en Villa de Leyva: 2150 msnm
Altitud máxima alcanzada: 3600 msnm
Distancia: 9 km
Duración de la caminata: 6 horas
Después de un encuentro alrededor del desayuno comenzaremos el viaje hacia El Cocuy, un bello pueblo ubicado en medio de las grandes montañas de los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare, donde se encuentra el Parque Nacional El Cocuy. El tránsito en carro es de aproximadamente ocho horas, es un recorrido tranquilo y adornado por hermosos paisajes que hacen parte de la Meseta Cundiboyacense, donde observaremos bellos cultivos campesinos, sus montañas y el gran cañón del Chicamocha, todo esto, antes de empezar el ascenso hacia el pueblo. Al llegar al Cocuy, nos registraremos en la oficina del Parque Nacional y nos estableceremos en el hotel para disfrutar de un final de tarde en el pequeño pueblo de ambiente tranquilo con hermosas montañas.
Cena.
Descanso.
Recorrido en vehículo: 7 – 8 horas aproximadamente.
Altitud en el pueblo El Cocuy: 2800 msnm
Muy temprano en la mañana antes del amanecer, desayunaremos y nos trasladaremos en carro hacia uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia: El Cocuy. El recorrido será de aproximadamente una hora hasta un lugar conocido como La Cueva (4000 metros de altura) que cuenta con una hermosa panorámica de toda la Sierra Nevada, y desde donde daremos inicio a nuestra experiencia. Durante el trayecto, observaremos nuevamente el páramo y encontraremos hermosas lagunas, montañas nevadas, valles e imponentes paredes de roca. En la mitad del recorrido haremos una pausa y tomaremos el almuerzo, para después continuar hasta la parte final del trayecto, donde llegaremos al borde del glaciar y disfrutaremos de la vista que nos ofrece el espectacular Púlpito del Diablo (imponente roca de más de cien metros de altura que reposa sobre la nieve). Una vez alcanzado el punto máximo permitido en el borde del glaciar, comenzaremos nuestro descenso nuevamente hasta La Cueva, donde nos estarán esperando nuestros vehículos para transportarnos a la cabaña en la que pasaremos la noche.
Cena en la cabaña.
Recorrido en vehículo: 1.5 horas aproximadamente.
Altitud en el pueblo El Cocuy: 2800 msnm
Altitud en las cabañas Mirador de la Sierra: 3200 msnm
Altitud máxima alcanzada: 4800 msnm
Distancia: 19 km
Duración de la caminata: 10 horas
Este día recorreremos el sendero de la Laguna Grande de la Sierra. Tendremos un espacio para tomar el desayuno en la madrugada y posteriormente, nos trasladaremos en vehículo hasta la hacienda La Esperanza donde empezaremos nuestra caminata. El tránsito se dará por el hermoso Valle de los Frailejones, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo típico de la región envuelto en hoja y, así, continuaremos el ascenso hasta la laguna Grande de la Sierra donde tendremos una maravillosa vista de los picos nevados Pan de Azúcar, Toti, Portales y Cóncavo, símbolos representativos de los Parques Nacionales Naturales de Colombia Una vez dejemos atrás la laguna, llegaremos al borde del glaciar y tendremos unos minutos para disfrutar el lugar antes de iniciar nuestro descenso hasta la hacienda La Esperanza, donde nos estarán esperando los vehículos que nos conducirán hasta las cabañas Kanwara en la parte norte del El Parque.
Cena en la cabaña Kanwara.
Descanso.
Recorrido en vehículo: 1.5 horas aproximadamente.
Altitud máxima alcanzada: 4400 msnm
Altitud en kanwara: 4000 msnm
Distancia: 20 km
Duración de la caminata: 10 horas
Después del encuentro del desayuno, iniciaremos la caminata que nos llevará hasta el glaciar de los picos nevados Ritakuba Blanco, Negro y Norte; en nuestro recorrido, cruzaremos quebradas, valles de frailejones y finalmente morrenas hasta alcanzar el glaciar. En este punto, tendremos una hermosa panorámica de gran parte de los Parques Nacionales Naturales de Colombia, especialmente de La Sierra desde su lado norte y una imponente vista hacia las montañas de Boyacá y Santander. Almorzaremos en el punto más alto de nuestra travesía divisando y disfrutando este mágico espacio, para luego emprender, de nuevo, el regreso hasta las cabañas Kanwara donde estarán esperándonos los vehículos que nos llevarán de regreso hasta el pueblo El Cocuy, donde cenaremos y descansaremos para al siguiente día regresar a Bogotá.
Recorrido en vehículo: 1.5 horas aproximadamente.
Altitud máxima alcanzada: 4800 msnm
Altitud en kanwara: 4000 msnm
Altitud en El Cocuy: 2800 msnm
Distancia: 18 km
Duración de la caminata: 10 horas
Nos trasladaremos a Bogotá, para al siguiente día tomar el avión que nos llevara hasta Pereira (Eje Cafetero) y posteriormente al Parque Nacional Los nevados. El trayecto en carro entre Bogotá y el Cocuy, es de aproximadamente ocho horas; un recorrido en el cual podremos disfrutar de los paisajes entre montañas donde se asientan algunos pueblos de los Andes. Realizaremos paradas para descansar, tomar fotografías, café y compartir un espacio de almuerzo donde probaremos alimentos típicos de la región. En las horas de la tarde llegaremos a Bogotá a un Bio-hotel 5 estrellas en el que aprenderemos acerca de sus políticas de sostenibilidad y, en la noche, disfrutaremos de una rica cena para luego descansar.
Recorrido en vehículo: 8 horas aproximadamente.
Altitud en Bogotá: 2800 msnm
Después del desayuno en el Bio-Hotel, nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará hacía Pereira (Eje Cafetero). Una vez en Pereira nos transportaremos por carretera al bello y pintoresco municipio de Salento. Ya en Salento, nos acomodaremos en el hotel, disfrutaremos de un almuerzo típico y nos dispondremos a visitar una hermosa hacienda en la que conoceremos de cerca todo el proceso de la producción del Café y, además, tendremos la oportunidad de degustar una taza de este icónico producto colombiano. En la tarde, regresaremos a Salento y tendremos tiempo libre para comprar artesanías o simplemente subir al mirador y disfrutar de la hermosa vista sobre las montañas.
Cena.
Descanso.
Tiempo del vuelo: 30 min.
Tiempo en vehículo: 1.5 horas.
Altitud en Salento: 2150 msnm.
Después de tener un espacio para compartir alrededor del desayuno, tomaremos un Jeep Willis típico de la región que nos conducirá aproximadamente por 12 kilómetros hasta llegar al encantador Valle de Cocora. Una vez contemplemos las palmas de cera y su hermoso entorno, nos dispondremos a iniciar el ascenso sobre exuberantes bosques de niebla bañados de numerosas quebradas que propician el espacio para alojar multiplicidad de aves y plantas; un regalo hermoso que nos ofrece la naturaleza y que aprovecharemos como escenario para tomar nuestro almuerzo típico campesino envuelto en hojas. Una costumbre propia de la gente del campo en esta región y quienes hoy suministrar la alimentación para nuestros viajeros. Continuaremos nuestra travesía hasta llegar a una humilde, pero muy cálida, casa campesina llamada La Argentina, la cual tiene una hermosa vista hacia un cañón lleno de montañas verdes cubiertas de bosques. En la Argentina, nos acomodaremos en las habitaciones y tendremos la tarde libre para contemplar el lugar y compartir con la familia que allí habita.
Cena en La Argentina.
Descanso.
Distancia: 10 km
Duración: 5 horas
Desnivel positivo: 1.000 metros
Desnivel negativo: 80 metros
Altitud inicial: 2.400 msnm
Altitud máxima: 3.400 msnm
Altitud final: 3.400 msnm
Iniciamos nuestra caminata hacia el Paramillo del Quindío luego de compartir un espacio de encuentro alrededor de un rico desayuno. Es así como nos alistamos para comenzar nuestro ascenso de aproximadamente seis horas, a través de un bosque que nos adentrará al páramo, ecosistema especial presente solo en cinco países del planeta y característico por la gran importancia en la fabricación y conservación del agua. Luego de seguir la travesía por el páramo llegaremos a los humedales del paramillo, donde caminaremos sobre arena y roca, suelo propio de un volcán, hasta llegar a una altura de 4.750 msnm, en la cima del Paramillo del Quindío. Aquí, aprovecharemos al máximo su posición estratégica, para observar la mayor parte de la extensión de uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia: Los Nevados, incluyendo sus picos nevados, bosques, paramos y lagunas.
Después de disfrutar de una hermosa vista y un merecido almuerzo que llevaremos con nosotros, descenderemos hasta la finca La Primavera, ubicada a 3.700 msnm y que cuenta con una hermosa vista hacia el Nevado del Tolima. En La Primavera nos acomodaremos en las habitaciones y tendremos la tarde para descansar y compartir historias con los campesinos del lugar.
Cena en La Primavera.
Distancia: 18 km
Duración: 8 – 10 horas
Desnivel positivo: 1.350 metros
Desnivel negativo: 1000 metros
Altitud inicial: 3.400 msn
Altitud máxima: 4.750 msnm
Altitud final: 3.700 msnm
Después de tomar un desayuno campesino, iniciaremos el descenso hacia el Valle de Cocora. El camino será diferente al del ascenso para permitir la conexión con otros paisajes (Bosques Andinos) y canalones que se entre cruzan con quebradas hasta alcanzar el Valle de Cocora; allí tomaremos el vehículo hasta Salento y recogeremos el equipaje que no llevamos a la montaña y que previamente habíamos dejado en el hotel. En uno de los restaurantes del pueblo almorzaremos y cerramos con brindis para celebrar nuestro viaje por las altas montañas de Colombia.
¡Fin del viaje!
Nota: Una vez terminado el viaje podemos apoyarlos con la búsqueda de hospedaje en Salento u organizar un transporte hasta el lugar que deseen. La ciudad de Pereira que se encuentra cerca de Salento cuenta con aeropuerto internacional y los viajeros podrán regresar fácil desde allí a su ciudad de origen, o si prefieren seguir viajando por el mágico Colombia.
Distancia: 16 km
Duración: 6 – 7 horas
Desnivel positivo: 400 metros
Desnivel negativo: 1800 metros
Altitud inicial: 3.700 msnm
Altitud máxima: 4.000 msnm
Altitud final: 2.400 msnm
+ Documento de identificación
+ Morral o maleta grande para empacar todo el equipaje del viaje.
+ Morral pequeño (20- 30 Lts.) para las caminatas
+ Toalla pequeña.
+ Gafas oscuras con protección UV
+ Impermeable tipo poncho (no es necesario si su chaqueta es impermeable)
+ Linterna frontal con pilas de repuesto o celular con linterna
+ Ropa para el frío: chaqueta impermeable tipo Gore-Tex, chaqueta sintética o de plumas, saco, pantalones cómodos para caminar y para dormir (preferiblemente térmico), medias gruesas (al menos tres pares), guantes, gorro con protección para las orejas
+ Botas para caminar, zapatos livianos
+ Recipiente para el agua (termo)
+ Protector solar
+ Protector para labios
+ Medicinas personales
+ Pequeño kit de higiene personal (papel higiénico, crema dental, cepillo de dientes