
Atrévete a explorar la imponente Cordillera Real y el infinito Salar de Uyuni, dos de los paisajes más asombrosos de Bolivia.
Atrévete a explorar la imponente Cordillera Real y el infinito Salar de Uyuni, dos de los paisajes más asombrosos de Bolivia.
Este viaje está diseñado para explorar dos de los paisajes más impresionantes y emblemáticos de Bolivia: el deslumbrante Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, y la majestuosa Cordillera Real, donde se conquistarán las cumbres de dos imponentes picos nevados.
Cada participante tendrá la flexibilidad de elegir entre disfrutar de ambos destinos o centrarse en uno de ellos, adaptando la experiencia a sus preferencias y nivel de desafío. ¡Una aventura única que combina naturaleza extrema, paisajes de ensueño y la emoción de alcanzar nuevas alturas!
Llegada a La Paz.
En el primer día, exploraremos las maravillas del Salar de Uyuni y sus alrededores, incluyendo sitios icónicos como el Cementerio de Trenes, la Isla Incahuasi y el famoso Monumento Dakar, finalizando con una experiencia inolvidable al atardecer para luego pasar la noche en un hotel de sal.
Lugares destacados:
Cementerio de trenes.
Población de Colchani.
Entrada al Salar de Uyuni: Ojos del Salar, Monumento Dakar,Banderas de diferentes países, Hotel/Museo de Sal Playa Blanca, Isla Incahuasi: Cactus gigantes y vista panorámica, Atardecer en el borde del Salar.
El segundo día visitaremos los paisajes altiplánicos de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, visitando lagunas repletas de flamencos, volcanes y el famoso Árbol de Piedra, con un recorrido que conecta la riqueza natural de Sud Lípez y la Laguna Colorada.
Lugares destacados:
Mirador del Volcán Ollagüe.
Lagunas Altiplánicas: Laguna Cañapa, Laguna Hedionda, Laguna Chiarkota (observación de flamencos).
Sud Lípez y el Parque Nacional: Árbol de Piedra, Laguna Colorada.
En el tercer día, se inicia un recorrido matutino hacia los fascinantes Geysers Sol de Mañana y las aguas termales de Polques, finalizando con vistas impresionantes de lagunas de colores y paisajes desérticos.
Lugares destacados:
Geysers Sol de Mañana (punto más alto: 4,850 m.s.n.m.).
Aguas Termales de Polques (opción de bañarse en aguas naturales a 37 °C).
Desierto Salvador Dalí.
Laguna Verde y Laguna Blanca.
Retorno pasando por lagunas y bofedales con llamas.
El último día nos llevará por paisajes únicos como el Valle de Rocas y las lagunas menos conocidas, además de pasar por poblaciones locales antes de regresar a Uyuni en la tarde.
Lugares destacados:
Población de Villa Mar. O
Bofedales con llamas.
Ciudad Perdida de Italia. O
Laguna Vinto. O
Laguna Catal. O
Valle de Rocas.
Población de San Cristóbal.
5:30 p.m.: Llegada a Uyuni.
Vuelo desde Uyuni a La Paz.
Este día tendremos tiempo para visitar algunos lugares de interés turístico en La Paz, como disfrutar de un recorrido en el teleférico hasta El Alto, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la ciudad y la Cordillera Real. Este día finaliza el viaje para aquellas personas que no deseen visitar la cordillera real.
Nos transportaremos al Valle del Condoriri (aproximadamente 3 horas en vehículo) y continuaremos con una caminata de 2 horas hasta el campamento base, ubicado a 4,700 metros sobre el nivel del mar. Dormiremos en colchonetas sobre el suelo de un pequeño refugio y disfrutaremos de la comida tradicional boliviana preparada por nuestra cocinera. El equipaje será transportado por burros hasta el campamento base.
Realizaremos el ascenso al Pico Tarija, que tiene una altitud de 5,350 metros sobre el nivel del mar. Será una caminata sencilla por el glaciar hasta llegar a su cumbre, desde donde disfrutaremos de una impresionante vista de los Andes en la Cordillera Real de Bolivia. Después del ascenso, regresaremos al campamento base para descansar.
Ascenderemos al Pico Austria, una montaña de 5,320 metros sobre el nivel del mar. Esta caminata nos permitirá explorar el paisaje andino y disfrutar de espectaculares vistas. Al final del día, regresaremos al campamento base para descansar y pasar la noche.
Regresaremos al punto de inicio, donde habrá tiempo para visitar los últimos lugares de interés en la zona antes de continuar el traslado a La Paz.
Este día tomaremos el vuelo de regreso al país de origen.
OPCIONAL: Para quienes deseen sumar el desafío de ascender a un pico de más de 6,000 metros, esta experiencia puede realizarse al finalizar el viaje, añadiendo uno o dos días adicionales al itinerario. El costo extra por esta actividad es de $350 USD.
+ Morral (30 -50 Lts.)
+ Gafas oscuras con protección UV
+ Impermeable tipo poncho (no es necesario si su chaqueta es
impermeable)
+ Ropa para el frío: Camiseta, fleece o saco polar, chaqueta de
plumas o sintética, chaqueta con membrana impermeable, un
pantalón cómodo para caminar preferiblemente impermeable,
un pantalón interior térmico tipo leggins o similar, medias
gruesas, guantes gruesos, gorro con protección para las orejas,
cuello multifuncional.
+ Botas para caminar, zapatos livianos
+ Recipiente para el agua (termo)
+ Toalla pequeña
+ Protector solar
+ Protector para labios
+ Pequeño botiquín personal
+ Pequeño kit de higiene personal (papel higiénico, crema dental,
cepillo de dientes
+ Equipo de montañismo para quienes desean ascender los picios nevados: Crampones, Piolet, arnes, polainas casco, linterna frontal, sleeping bag de alta montaña. (Estos elementos pueden ser alquilados en La Paz)